Para los no residentes que hacen negocios con Estados Unidos, tener una cuenta bancaria en EE. UU. ofrece varias ventajas.

Simplifica el procesamiento de pagos y evita las costosas comisiones por cambio de divisa. Además, algunas plataformas y sitios de venta en línea exigen una cuenta bancaria estadounidense para poder operar.

Muchos fundadores extranjeros se topan con obstáculos al intentar abrir una cuenta bancaria en EE. UU. para su LLC — desde obtener el EIN necesario hasta recibir rechazos de los bancos estadounidenses.

Acá te explicamos tus opciones y cómo abrir una cuenta bancaria comercial en EE. UU.

Table of contents

¿Un extranjero puede abrir una cuenta bancaria en EE. UU.?

Sí. No hace falta ser ciudadano ni residente de EE. UU. para abrir una cuenta bancaria para tu empresa en el país. Tampoco necesitás viajar a Estados Unidos para hacerlo. Pero cuidado, no todos los bancos permiten aperturas remotas.

Los bancos tradicionales, como Bank of America o Wells Fargo, por lo general exigen una visita presencial.

Por eso, es clave saber qué bancos trabajan con fundadores extranjeros. Normalmente, se trata de plataformas fintech como Mercury, Relay, Wise Business, entre otros.

Para abrir una cuenta, es importante presentar la documentación adecuada: los papeles de constitución de tu empresa en EE. UU. y el número EIN.

Tené en cuenta que no podés abrir una cuenta personal de esta manera, solo una cuenta comercial.

Por eso, primero tenés que constituir tu empresa en EE. UU., ya sea una LLC o una C Corporation.

¿Por qué los dueños de una LLC no residentes necesitan una cuenta bancaria comercial en EE. UU.

Tener una cuenta bancaria en EE. UU. permite recibir y enviar pagos en dólares y a nivel internacional.

Podés conectarla con plataformas como Stripe, Amazon u otros procesadores de pago. También mejora la credibilidad ante clientes y proveedores.

Contar con una cuenta bancaria en EE. UU. también puede facilitar la presentación de impuestos y el cumplimiento fiscal.

No uses tu cuenta comercial para transacciones personales, ni tu cuenta personal para transacciones del negocio.

Mantener separadas las finanzas personales y las del negocio es fundamental, no solo para simplificar los reportes financieros, sino también para conservar la protección de responsabilidad limitada de tu LLC.

¿Qué bancos abren cuentas para extranjeros de manera remota?

Los bancos tradicionales de Estados Unidos no ofrecen la apertura remota de cuentas para empresas de propiedad extranjera. Sin embargo, algunos bancos virtuales o fintechs sí permiten abrir una cuenta sin necesidad de viajar a EE. UU.

Entre las opciones más populares están Relay y Mercury, aunque existen muchas más.

Estos bancos virtuales no son bancos “reales” en el sentido tradicional, sino empresas fintech que utilizan la infraestructura bancaria de instituciones estadounidenses. Ellas se encargan del servicio al cliente, la plataforma de banca en línea y la emisión de tarjetas.

Alternativas fintech y banca online

Los bancos online más conocidos entre los emprendedores extranjeros son Relay, Mercury y Wise Business, aunque existen más opciones. En nuestra guía sobre los mejores bancos para emprendedores internacionales, comparamos sus características principales. (enlace al artículo “Top 3 bancos”)

Estos bancos suelen ser amigables para usuarios internacionales y permiten la apertura remota. Algunos ofrecen cuentas multimoneda e integraciones con programas contables estándar.

De todos modos, algunas fintechs tienen funcionalidades limitadas o pueden restringir ciertos modelos de negocio. Y, en ocasiones, pueden congelar o incluso cerrar una cuenta sin previo aviso ni explicación clara.

Bancos tradicionales vs. bancos fintech para no residentes

Característica / CriterioBancos tradicionales en EE. UU.Bancos fintech / virtuales (por ejemplo, Mercury, Relay)
Apertura remota de cuentaNo. Generalmente no disponible para LLCs de propiedad extranjera; suele requerir visita presencialYes. Permiten abrir cuentas de forma remota, sin necesidad de viajar a EE. UU.
Tipo de bancoBancos reales con licencia, regulados por las autoridades bancarias de EE. UU.No son bancos “reales”; las fintechs usan la infraestructura de bancos estadounidenses y cumplen con la regulación local
Atención al cliente y plataformaGestión online limitada para no residentes; asistencia presencial requeridaSoporte completo, plataforma online y gestión de tarjetas digital proporcionada por la fintech
Emisión de tarjetas y transaccionesTarjetas de débito/crédito estándar; puede requerir configuración presencialEmisión digital de tarjetas y procesamiento de pagos online; suelen incluir tarjetas de débito empresariales y transferencias bancarias
Elegibilidad para LLCs de propiedad extranjeraA menudo restrictiva; pueden rechazar dueños extranjerosDiseñadas para atender a LLCs de propiedad extranjera y emprendedores no residentes
Integraciones y funcionesIntegraciones limitadas; pueden no admitir herramientas modernas de pago o SaaSIntegraciones modernas (Stripe, QuickBooks, Wise) y flujos de pago simples; cubren la mayoría de las necesidades bancarias de empresas extranjeras en EE. UU.
Regulación y seguridadTotalmente regulados por la FDIC y autoridades federales/estatalesLas cuentas se mantienen en bancos asociados; aplican seguros FDIC; la fintech gestiona la interfaz, el cumplimiento y la plataforma

Los bancos virtuales ofrecen casi las mismas funcionalidades y beneficios que los bancos tradicionales, incluyendo transferencias, tarjetas de débito empresariales y seguro FDIC.

En la mayoría de los casos, cubren todas las necesidades bancarias de empresas en EE. UU. con propietarios extranjeros.

Qué tener en cuenta al elegir un banco

El reconocimiento del nombre del banco es solo una parte del proceso al momento de elegir dónde abrir tu cuenta en EE. UU. Hay otros factores más importantes que deberías evaluar:

  • Tarifas, como las de mantenimiento mensual o transferencias bancarias.
  • Integración con Stripe y otros procesadores de pago.
  • Restricciones según el país de residencia o el tipo de negocio.
  • Compatibilidad contable, es decir, integración con software de bookkeeping.
  • Soporte multimoneda, si operás con distintas divisas.
  • Tarjetas de pago, tanto físicas como virtuales.

Abrir una cuenta bancaria en EE. UU. de forma presencial

Si viajás a Estados Unidos, podés abrir una cuenta directamente en uno de los bancos tradicionales, en persona.

Es posible que necesites una visa para ingresar al país: tener una empresa en EE. UU., como una LLC, no influye en los requisitos migratorios ni de viaje.

Te conviene consultar con varios bancos, porque no todos aceptan abrir cuentas para empresas de propiedad extranjera. Incluso, diferentes sucursales del mismo banco pueden tener políticas distintas.

La mejor estrategia es llamar a varias sucursales en la ciudad que vas a visitar y preguntar si abren cuentas para empresas extranjeras, además de cuáles son sus requisitos específicos. Tené en cuenta que cada banco puede solicitar documentación diferente.

¿Cualquiera puede abrir una cuenta bancaria comercial en EE. UU.?

Normalmente, una LLC estadounidense puede abrir una cuenta bancaria comercial en EE. UU. Sin embargo, cuando el propietario de la LLC es ciudadano o residente de ciertos países, puede resultar difícil abrir una cuenta.

Los bancos tienen una lista de países restringidos con los que no hacen negocios. Estas listas pueden variar entre bancos, pero generalmente incluyen zonas de guerra activas u otros países considerados de alto riesgo.

Aún cuando las opciones bancarias más populares no estén disponibles para vos, todavía podrías abrir una cuenta con proveedores alternativos.

Estos no son “bancos reales” de EE. UU., pero igualmente ofrecen datos bancarios estadounidenses, por lo que podés usarlos como una cuenta bancaria en EE. UU., conectarlos con Stripe, etc. Nuestro equipo tiene experiencia con estas situaciones y puede guiarte para encontrar la mejor opción.

Incluso si provenís de un país sancionado, tener residencia legal fuera de ese país puede facilitar la apertura de una cuenta bancaria comercial en EE. UU.

De todas formas, los bancos tienen sus propias reglas de cumplimiento, así que siempre es recomendable consultar con el banco de antemano para entender las restricciones o la documentación que podrían solicitarte.

Paso a paso para abrir una cuenta bancaria comercial en EE. UU.

Antes de poder abrir una cuenta bancaria comercial en EE. UU., necesitás tener una entidad empresarial registrada en el país.

Estos son los pasos que debés seguir:

1. Preparar los documentos de constitución de la LLC

Primero, tenés que formar tu empresa en EE. UU. Esto implica presentar el Operating Agreement y otros documentos ante el estado que elijas. (Podemos ayudarte a seleccionar el mejor estado para tu negocio.) Una vez que el estado aprueba el registro, emite los Articles of Organization o Articles of Incorporation.

2. Obtener el EIN

El EIN (Employer Identification Number) es el número de identificación fiscal de tu nueva empresa.

Una vez registrada la compañía, podés solicitar tu EIN directamente al IRS, sin necesidad de tener una dirección en EE. UU., ni un SSN.

3. Reunir las identificaciones y documentos de respaldo

Prepará copias digitales de los pasaportes de todos los propietarios y los documentos que verifiquen la dirección física de cada uno. Estos documentos pueden incluir facturas de servicios, contratos de alquiler o extractos bancarios.

4. Enviar la solicitud online al banco o fintech elegido

Durante el proceso de solicitud, el banco te pedirá que describas el tipo de negocio y el alcance de tus actividades. Asegurate de que la descripción coincida con la actividad real de tu empresa. Algunos sectores, como los juegos de azar, están prohibidos por muchos bancos. Si las transacciones posteriores  no coinciden con la descripción inicial, puede levantar una alerta y provocar el cierre de la cuenta.

5. Depositar fondos y verificar la cuenta

Una vez aprobada la cuenta, deberás depositar fondos iniciales. El monto mínimo varía según el banco y puede ir desde 30 hasta más de 1.000 USD.

6. Mantener la conformidad y la actividad de la cuenta

No cumplir con las normas de uso o con los requisitos de cumplimiento puede llevar a bloqueos o cierres de cuenta. Usá la cuenta bancaria de tu empresa únicamente para las actividades declaradas y asegurate de operar dentro de las regulaciones.

Requisitos para abrir una cuenta bancaria comercial en EE. UU.

Ya sea que abras la cuenta de forma remota o en persona, hay ciertos requisitos específicos que casi todos los bancos solicitan.

A continuación, te mostramos los documentos más comunes:

1) Artículos de Organización

Esto es la prueba de registración de la entidad estadounidense en el estado correspondiente.

2) Carta de EIN

El Número de Identificación del Empleador (EIN), que es el ID fiscal de la compañía. El Internal Revenue Service (IRS) provee el EIN y envía una carta 147C o CP 575.

3) Acuerdo de Operación

Es un acuerdo entre los miembros de la compañía sobre los derechos de propiedad y cómo será manejada la compañía. Este documento es creado cuando se establece la entidad de negocio.

4) Una dirección de negocio estadounidense real

La mayoría de los bancos acepta la dirección del agente registrado como domicilio comercial. Esa dirección debe figurar tanto en los Artículos de Organización como en la carta del EIN. Sin embargo, el banco también exige una dirección física real del propietario, que puede ser extranjera. Para comprobarla, pueden solicitar una factura de servicios, un contrato de alquiler o un extracto bancario. Generalmente no aceptan facturas de teléfono o de internet.

5) Pasaportes de todos los dueños y firmantes de la cuenta

Como se mencionó antes, los bancos no aceptan pasaportes de ciertos países. Por eso, es importante verificar previamente si tu país está incluido en la lista de países restringidos.

Cómo evitar bloqueos o cierres de cuentas bancarias

Los bancos normalmente no comunican ni explican exactamente por qué congelan o cierran una cuenta, por lo que los fundadores suelen quedarse intentando adivinar qué pudo haberlo provocado.

Un factor importante que los bancos analizan es que las transacciones coincidan con la naturaleza del negocio. Si describiste tu empresa como un servicio de consultoría, pero realizás operaciones de comercio electrónico, eso puede generar una alerta.

Muchos bancos publican listas de industrias o tipos de negocio que no admiten. Esto suele incluir actividades como los juegos de azar o el entretenimiento para adultos.

También hay otras acciones que parecen inocentes, pero que los fundadores internacionales pueden realizar al transferir dinero y que podrían provocar un bloqueo o el cierre de la cuenta.

A nuestros clientes los guiamos paso a paso para evitar este tipo de situaciones.

Si tu empresa depende de la cuenta bancaria, y en la mayoría de los casos así es, es recomendable tener una opción de respaldo para poder reaccionar rápidamente si es necesario.

Al abrir una cuenta bancaria en EE. UU., es importante conocer las leyes de prevención de lavado de dinero (AML). Estas leyes requieren que los bancos supervisen las transacciones y verifiquen el origen de los fondos para evitar actividades ilícitas. Esto significa que el banco puede pedirte que expliques de dónde provienen tus fondos.

Por eso, deberías mantener una documentación precisa y registros transparentes de todas las transacciones de tu empresa. Intentar ocultar la propiedad, tergiversar el propósito del negocio o usar las cuentas para transferencias inusuales o sin justificación puede provocar el cierre de la cuenta, la notificación a las autoridades o incluso consecuencias legales.

Ser proactivo y transparente ayuda a mantener una relación bancaria estable y en cumplimiento con las normas de EE. UU.

Integración con Stripe y otros procesadores de pago

Las fintechs como Relay, Mercury o Wise Business ofrecen cuentas corrientes con número de ruta bancaria y número de cuenta de EE. UU. Estos datos son necesarios para conectar con procesadores de pago como Stripe, PayPal y Shopify Payments.

Por lo general, necesitás las credenciales bancarias y tu EIN para verificar las cuentas de Stripe y de otros servicios. Asegurate de que el nombre legal de tu empresa y el EIN en la cuenta bancaria coincidan exactamente con los que figuran en tu perfil de Stripe o Amazon para evitar retenciones en los pagos.

Ejemplos de emprendedores globales y su experiencia bancaria

Nuestro equipo ha ayudado a clientes de todo el mundo, incluidos un emprendedor etíope que ofrece servicios a clientes del Reino Unido, consultores con base en Malta y muchos más.

A continuación presentamos algunos casos comunes en los que asistimos con la constitución de la LLC en EE. UU., la configuración bancaria y, también, con la presentación de impuestos y la contabilidad:

Marketer argentino (cuenta Wise Business)

Un profesional argentino del marketing digital que presta servicios a clientes en EE. UU. creó una LLC estadounidense para poder facturar en dólares y ahora recibe pagos sin inconvenientes a través de una cuenta de Wise Business, evitando pérdidas por conversión y transferencias internacionales complicadas.

Consultora alemana en Tailandia (Relay + contabilidad)

Una consultora alemana que actualmente vive en Tailandia registró una LLC en EE. UU. y factura a clientes internacionales mediante su cuenta empresarial en Relay, mientras nuestro servicio de contabilidad la ayuda a conciliar transacciones y cumplir con la presentación anual de impuestos en EE. UU. (Formulario 5472).

Vendedora española de comercio electrónico (Amazon + Relay)

Una emprendedora con sede en España que vende en Amazon Europa utiliza una cuenta bancaria Relay vinculada a su LLC en EE. UU. para gestionar ingresos multimoneda y simplificar los pagos globales.

Desarrollador de software serbio (Relay)

Un desarrollador de software de Serbia registró una LLC en EE. UU. para facturar a clientes internacionales y ahora recibe pagos recurrentes directamente en una cuenta empresarial Relay, lo que mejora su credibilidad y acceso a plataformas de pago estadounidenses.

Marketer moldavo (Mercury)

Un especialista en marketing digital originario de Moldavia, actualmente radicado en España, formó una LLC en EE. UU. y abrió una cuenta empresarial en Mercury para facturar a clientes globales en USD y gestionar pagos internacionales con facilidad.

Errores comunes al abrir una cuenta bancaria en EE. UU. y cómo evitarlos

Muchos fundadores extranjeros tienen dificultades al intentar abrir una cuenta bancaria en EE. UU.

“Conseguí mi EIN en unos siete días. Pero la apertura de la cuenta bancaria es literalmente otra historia.” — usuario de Reddit

Reddit también está lleno de historias sobre bancos que congelan o cierran cuentas de repente, sin ofrecer explicaciones. Muchos usuarios terminan probando banco tras banco sin resultados claros.

Entre los problemas más comunes se encuentran:

  • Enviar documentación incorrecta o incompleta.
  • Describir mal la actividad del negocio.
  • Desconocer las restricciones relacionadas con el país o el tipo de negocio.
  • Realizar transacciones que activan alertas o auditorías.

Intentar hacerlo por cuenta propia o basarse en guías genéricas puede causar demoras y frustraciones.

Nuestro equipo ha trabajado con numerosos empresarios internacionales que primero tuvieron dificultades para abrir o mantener sus cuentas bancarias en EE. UU. Esa experiencia práctica nos permite ayudar a que el proceso sea fluido y sin contratiempos.

Nuestro paquete de constitución de empresa incluye asistencia para la apertura de cuenta bancaria

Conseguir una cuenta bancaria en EE. UU. para usar procesadores de pago suele ser una de las principales razones por las que los fundadores extranjeros deciden crear una LLC.
Por eso, nuestro paquete de constitución de empresa incluye todo el proceso: registro de la LLC, obtención del EIN, asistencia para la apertura de la cuenta bancaria y mucho más.

Nuestro equipo, con amplia experiencia, ha trabajado con cientos de emprendedores internacionales en todo el mundo para registrar sus LLC y guiarlos durante el proceso de apertura de la cuenta.

No podemos abrir la cuenta bancaria en tu nombre, solo el propietario de la LLC puede hacerlo, pero te ayudamos a elegir el banco más adecuado para maximizar tus posibilidades de aprobación. (Cabe destacar que la aprobación final depende del banco, no de nosotros.)

También brindamos orientación a nuestros clientes sobre las mejores prácticas para mantener la cuenta en buen estado, evitando situaciones que puedan causar retenciones, bloqueos o cierres.

Una vez que tu LLC esté en funcionamiento, las transacciones fluyan y el negocio crezca, seguimos acompañándote con la renovación anual, las declaraciones de impuestos e incluso la contabilidad (ver nuestros paquetes). Nuestros equipos internos garantizan una integración fluida, para que no tengas que tratar con múltiples proveedores o repetir documentación. Te ayudamos a empezar y a mantenerte en cumplimiento.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo abrir una cuenta bancaria en EE. UU. de forma remota, sin viajar?

Sí, podés abrir una cuenta bancaria en EE. UU. de manera remota con algunos bancos fintech. Los bancos tradicionales, en cambio, suelen requerir que visites una sucursal en persona.

¿Qué documentos necesito como no residente?

Para abrir una cuenta comercial para tu LLC o C Corporation en EE. UU., vas a necesitar los documentos de constitución de la empresa, la carta del EIN, una dirección comercial en EE. UU. y copias de los pasaportes de todos los propietarios.

¿Hay alternativas si un banco rechaza mi solicitud?

Sí. Cada banco tiene sus propias políticas de aprobación, por lo que podés intentar con otro. Además de las fintech más conocidas, existen otras opciones disponibles.

¿Puedo usar una cuenta fintech para las operaciones de mi negocio?

Sí, podés usar una cuenta fintech igual que una cuenta bancaria tradicional para las operaciones de tu empresa. Tené en cuenta que no todas las fintech ofrecen tarjetas de débito o todas las funciones bancarias.

¿Puede una LLC estadounidense tener una cuenta bancaria en el extranjero?

Sí, una LLC de EE. UU. puede abrir cuentas bancarias en el extranjero, pero debe cumplir con las normas de declaración del IRS, como FBAR (Formulario FinCEN 114) y FATCA. Debés mantener registros precisos de todas las transacciones y reportar las cuentas extranjeras cada año si los saldos combinados superan un monto equivalente a 10.000 USD.

La forma más sencilla de abrir una cuenta bancaria en EE. UU. siendo no residente

Dependiendo del tipo de negocio, tu ubicación y nacionalidad, el proceso para obtener una cuenta bancaria en EE. UU. puede ser bastante simple si completás correctamente la documentación.

Pero para muchos fundadores extranjeros, la banca estadounidense sigue siendo un gran obstáculo. Utilizar un proveedor de servicios completo, que incluya asistencia para la cuenta bancaria dentro del proceso de registro de empresa, puede hacer que todo sea mucho más fácil.

Para dejarlo claro: ningún proveedor puede abrir la cuenta bancaria en tu nombre, pero un buen servicio (como el nuestro) puede guiarte durante todo el proceso, recomendarte el banco más adecuado para tu caso y aconsejarte sobre cómo mantener la cuenta activa a largo plazo.

Antes de contratar, revisá los detalles de lo que cada proveedor de incorporación incluye dentro de sus paquetes de constitución de empresa.

Lanza tu empresa en EE. UU. desde casa. Sin complicaciones de papeleo.

Nos encargamos de todo por ti.

Comenzá tu negocio en EE. UU.
Clean-cut man with pale skin tone smiling happily at laptop.